Dignidad e igualdad
El Patriarcado
El CWC organiza una serie de sesiones de escucha y debates en línea con mujeres de todo el mundo sobre el tema «el patriarcado», en particular «cómo Jesús desafió el patriarcado de su época y lo que esto significa para la Iglesia católica actual».
La estructura jerárquica de la Iglesia Católica, con su autoridad de toma de decisiones y sacerdocio exclusivamente masculinos, es un reflejo del sistema patriarcal en la sociedad. Sin embargo, las acciones y enseñanzas de Jesús lo revelan como una figura transformadora que desafió las normas patriarcales de su tiempo.
Jesús trató a las mujeres con dignidad y respeto, hablando con la mujer samaritana en el pozo en un acto radical que cruzó límites tanto de género como étnicos. Respaldó públicamente la elección de María de Betania de sentarse a sus pies y aprender de él, un papel tradicionalmente reservado para los discípulos varones. Las mujeres también se encontraban entre sus seguidoras más cercanas, apoyando su ministerio con bienes, y fueron ellas las primeras testigos de su resurrección. A María de Magdala, la primera en encontrarse con Jesús resucitado, se le confió la tarea de proclamar el mensaje central de la fe cristiana y es conocida como la Apóstol de los Apóstoles.

La paradoja de una Iglesia patriarcal que está lejos del mensaje liberador de Jesús – supuestamente su razón de ser y quien le dio origen– es un punto central del debate teológico y académico. Cada vez más creyentes reconocen que muchas de estas estructuras patriarcales se desviaron del mensaje de igualdad e inclusión de Jesús para todos los seres humanos. El debate en curso pone de relieve la tensión entre la tradición y una comprensión más profunda del ministerio revolucionario de Jesús.
Únete a nosotros para debatir sobre el "Patriarcado" y su impacto en la Iglesia y en todos los aspectos de la vida para buscar juntas nuestras propias respuestas para generar un cambio.
